CONCEPTOS GENERALES
¿QUÉ ES TEORÍA?
La palabra teoría tiene su origen en el vocablo de origen griego theorein (“observar”). Este término solía emplearse para hacer mención a la visualización de una obra de teatro, lo que puede explicar porque, en la actualidad, la noción de teoría permite hacer referencia a un asunto provisional o que no es cien por ciento real.De todos modos, la evolución histórica del vocablo permitió dotarlo de un sentido más intelectual y comenzó entonces a aplicarse a la capacidad para comprender la realidad por fuera de las vivencias sensibles, a partir de la asimilación de estas experiencias y su descripción por medio del lenguaje.
En la actualidad, una teoría se entiende como un sistema lógico que se establece a partir de observaciones, axiomas y postulados, y persigue el propósito de afirmar bajo qué condiciones se llevarán a cabo ciertos supuestos. Para esto, se toma como punto de referencia una explicación del medio idóneo para que las predicciones puedan ser desarrolladas. En base a estas teorías, es posible deducir o postular otros hechos mediante ciertas reglas y razonamientos.
¿QUÉ ES CONSPIRACIÓN?
Con origen en el latín conspiratĭo, el concepto de conspiración hace referencia al acto de conspirar (es decir, de aliarse contra un superior para arrebatarle el poder o contra un particular con el propósito de hacerle daño). Dicho sobre una determinada cuestión, conspiración se refiere a llegar a un mismo objetivo.
La idea de conspiración suele estar vinculada, por lo tanto, a la estrategia que tiene el propósito de quitar el poder que ostenta un sujeto. De esta manera, la conspiración abarca a un conjunto de actos llevados a cabo por distintos individuos para vencer las fuerzas del líder o soberano.
¿QUÉ ES TEORÍA CONSPIRATIVA?

En ciertos casos, las teorías de conspiración han demostrado ser ciertas o revelar aspectos reales que se habían mantenido ocultos.
Comentarios
Publicar un comentario